
Este municipio caqueteño de 611 kilómetros cuadrados vive principalmente de la pesca la cual es natural o por medio de piscicultura, reconocido por sus fértiles praderas y llanuras, los habitantes de Solita aprecian como un tesoro sus bellos atardeceres llaneros en donde el cantar de las aves y los colores de la selva, recuerdan una vez más la biodiversidad de una tierra de clima templado que permite la constante navegación por el río Caquetá.
Municipio joven rico en pesca, y con una gran estención de bosques naturales los cuales son refugio para las variables especies que en estos viven.
No hay comentarios:
Publicar un comentario