
La Dorada es considerado como el segundo municipio ganadero de Colombia, después de Montería, y el segundo más importante del departamento, después de Manizales. Es conocida como "Glorieta Nacional" o "Corazón de Colombia", calificativos que obedecen a una de sus principales atributos desde el punto de vista geoestratégico, pues su localización le permite articularse a los desarrollos del oriente de Caldas, norte del Tolima, suroccidente de Santander, noroccidente de Cundinamarca, suroriente de Antioquia y occidente de Boyacá; con una cercanía inmediata a Bogotá y Medellín. Además es sede de la Diócesis de La Dorada-Guaduas y la Cámara de Comercio de La Dorada.
Fue fundada en 1893 gracias a la construcción del Ferrocarril del Atlántico, con Antonio Acosta, considerado el fundador, quien se dedicaban a surtir de maderas al ferrocarril. Erigido municipio en 1922, fue un importante puerto sobre el río Magdalena.
Su hidrografía, tiene en los Ríos de La Magdalena, La Miel y Guarinocito, Doña Juana, sus principales fuentes de recursos hídricos, tanto para la navegación y pesca, como para el agua de consumo humano y generación de energía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario