12 jun 2011

La Jagua de Ibirico

La Jagua de Ibirico municipio está situado al noreste del país en el departamento de Cesar. Al norte limita con el municipio de Becerril, al sur con Chiriguaná, al este con Venezuela y al oeste con Chiriguaná y El Paso. Está a 125 kilometros de la capital departamental, Valledupar. La actividad económica más importante es la explotación de carbón, siendo uno de los grandes centros mineros de Colombia.
El español Juan Ramon de Ibirico, fundó la población en el año 1771. Los enfrentamientos con los indígenas fueron necesarios para poder establecer la fundación. Pero fue en el año de 1979 que nació el municipio de "La Jagua de Ibirico", con un precario presupuesto, hecho que se agravó con el incremento de las necesidades básicas de la comunidad, debido al desordenado crecimiento y el acelerado fenómeno inflacionario que se dio a partir de 1980. De ese mdo, la categoría de municipio le llegó a La Jagua, encontrándola prácticamente desposeída de los más elementales servicios públicos.
Para 1980 empieza la expectativa de la bonanza carbonífera, pero el desarrollo socio-económico propiamente, solo comienza a partir de 1985, cuando se establece la primera compañía explotadora de carbón, lo cual produce un acelerado y vertigi­noso crecimiento de la población urbana, que pasó de 3000 habitantes en 1975 a 7000 en 1985. Este hecho, sumado a la escasez de vivienda para la población flotan­te, generó la creación de asentamientos subnormales en la periferia urbana y un crecimiento caótico, durante los últimos años de la década de los ochenta y comien­zos de los noventa.
Tal vez la ilusión de adquirir trabajo rentable y mejorar las condiciones de vida por medio de la explotación minera y las operaciones colaterales derivadas de esta actividad, hicieron que la tasa de crecimiento poblacional se disparara en forma alarmante y ya en 1992 la población llegaba a 12000 habitantes en la cabecera. De acuerdo con las proyecciones del Censo de 1993, la población municipal era para el 2000 de 30.299 habitantes, aunque al parecer la dinámica económica del municipio ha incrementado notablemente esta cifra. . Actualmente y pese a la violencia que azota nuestro país, hoy por hoy, en razón de la operación de los diferentes proyectos carboníferos en explotación, este muni­cipio genera regalías con unas cifras que hasta hace poco, eran de cuantía insospechada; cuya inversión ha cambiado sustancialmente el panorama urbano, mediante realización de obras de gran talante, como plazas, escenarios deportivos, colegios, auditorios públicos, iglesias y pavimentación de calles y bulevares. De ese modo, la economía del municipio es una de las más promisorias del país, debido a potencial minero y agrícola.
La Jagua de Ibirico se convirtió en municipio por la ordenanza 005 de 1979 a partir de 1985, con el establecimiento de la primera compañía explotadora de carbón, la población creció a un ritmo vertiginoso y las explotaciones de carbón se han convertido en el sustento de los habitantes de la región tanto asi que se ha convertido en uno de los municipios de mayor explotación carbonífera de Colombia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario